![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() María Fernanda Salas R.
Neo-comunismo salvaje
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
Entrevista con Guillermo Rodríguez González, Doctor en
Ciencias Económicas y Miembro de la Dirección Nacional de movimiento Liberal Libertario Resistencia Civil. Podemos dudar entre que El
Doctor Rodríguez usara la relativamente reciente revolución bolivariana de Venezuela, como una excusa para exponer y rebatir
detalladamente una teoría colectivista nueva, que podría marcar el siglo. O describiese
exhaustivamente las fallas de esa teoría, que denominó neo-comunismo salvaje,
para explicar las fortalezas y debilidades de la primera revolución que intenta avanzar hacia tal colectivismo. Lo que nadie
duda es que sus ideas producen siempre adhesión o rechazo apasionado, pero jamás indiferencia. |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||